Oferta Académica

Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software

Desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santiago del Estero, el ITSE propone para el año 2025 como parte de su oferta educativa, la carrera de Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software.
Los requisitos de ingreso son:
- Título de educación secundaria o constancia de título en trámite.
- Aprobar y quedar en el orden establecido en el curso de iniciación.
Cabe destacar que, si bien el curso de iniciación será bajo la modalidad virtual, la cursada de la carrera será presencial con una comisión turno mañana y una comisión en el turno tarde.



Esta carrera tiene como propósito dar respuesta a la creciente demanda del sector informático. Por ello, brinda la posibilidad de formar profesionales de la informática con la solidez necesaria que requiere el desarrollo de software en una sociedad que demanda, cada vez más, técnicos capaces de:

- dedicarse a la organización y dirección de empresa dedicadas al desarrollo de software, como así también a la gestión de proyectos a desarrollar en el mercado, local, regional, nacional e internacional.
- operar de modo amplio y autónomo en cualquier ámbito (con predominancia en aquellos de índole local y regional) a través de la formación adquirida en el campo de la programación;
- diagnosticar las necesidades de información de los usuarios y diseñar nuevos sistemas o modificar los existentes;
- desarrollarse de manera independiente, como prestador de servicios de calidad para trabajar de manera remota o presencial.

Area Ocupacional

El y la profesional del área de la programación se insertará ocupacionalmente en distintos tipos de organizaciones donde se realiza desarrollo de software, ya sea por requerimiento de otras organizaciones locales o extranjeras, o por solicitud de usuarios particulares. Entre dichas organizaciones se encuentran empresas que proveen software conjuntamente con servicios de asesoramiento y consultoría, y que desarrollan sus propios productos de software para vender en el país o en el exterior. Asimismo, existen organizaciones dedicadas a otras actividades, pero que producen el software que necesitan para desarrollar sus propias actividades o que integran en productos que venden. Dicho software debe satisfacer las especificaciones de los requerimientos, las cuales pueden ser dadas por el cliente, algún consultor especializado en el tipo de problemas que aborda la aplicación, o ser elaboradas por algún analista funcional integrante del equipo de trabajo del proyecto.

Duración 2 años

Título con validez nacional: Técnico Superior en Desarrollo de Software

Prácticas en Instituciones públicas o privadas

1° Cuatrimestre 2° Cuatrimestre 3° Cuatrimestre 4° Cuatrimestre
Ingles Técnico I Ingles Técnico II Estadística Problemáticas Socio Contemporáneas
Programación I Sistemas Operativos I Sistemas Operativos II Derecho y Legislación Laboral
Logica y Estructura de datos Ingeniería del Software I Ingeniería del Software II Gestión de Proyectos de Software
Matemática Programación II Programación III Programación IV
Administración Base de Datos I Base de Datos II Redes de Información
Tecnologia de la Información Práctica Profesionalizante I Práctica Profesionalizante II Práctica Profesionalizante III